València ha entrado a competir en el mercado de las viviendas de lujo con Madrid y Barcelona. La capital del Turia está atrayendo a inversores al ser más competitiva por el alza de precios en Madrid y Barcelona, mercados donde las viviendas cuestan más. En el último año se han vendido 5.000 viviendas en València, y las ventas han crecido un 7 %,
El tercer foco de interés es València ya que la vivienda en València es un 25 % más barata que en Madrid y Barcelona. El motivo principal es el precio del inmueble que es más económico, la reforma cuesta lo mismo y aunque las rentas del alquiler son más bajas ofrecen una mayor rentabilidad.
Los pisos de lujo que se están vendiendo en València miden entre 130 y 180 metros cuadrados y cuestan de media entre 400.000 y 700.000 euros. Este tipo de inmuebles está situado en l’Eixample, en una de las mejores y señoriales zonas de la ciudad a pocos pasos del cauce del río Turia, rodeado de todo tipo de servicios y muy bien comunicado con las líneas del transporte público.
Este barrio alberga multitud de restaurantes, bares y cervecerías. La confluencia de estos negocios hosteleros, muchos de ellos de gran calidad, provoca que algunas de sus calles sean muy visitadas durante las noches de todo el año, por parte de turistas de alto nivel adquisitivo.

El 60 % de los compradores de este tipo de viviendas son españoles y el 40 % restante extranjeros (europeos y americanos).
La mayoría de los compradores extranjeros de vivienda de lujo en València lo hacen como inversión.
Mercado de alquiler
Una vivienda de lujo cuesta de media 1.500 euros al mes y mide unos 130 metros cuadrados. Las rentas en el segmento de lujo son de 14 euros el metro cuadrado frente a 9 euros en el mercado convencional. El 60 % de las personas que alquilan en València este tipo de viviendas son españolas y el 40 % extranjeras.